Nadie Debería Tener que Soportar la Pesadilla de Seguros Médico de Daniel Pearson

Si bien no se puede debatir el hecho de que el sistema de atención médica de nuestra nación es disfuncional y necesita urgentemente una reparación, recientemente fui testigo de primera mano de lo despiadado y cruel que puede ser el sistema.
Hace poco, me enteré de que un querido amigo se enfrentaba a una emergencia de salud de vida o muerte que requería que se sometiera a una cirugía cardíaca o se arriesgara a sufrir un ataque cardíaco en un futuro cercano.
Conocí a mi amigo Daniel Pearson en 2018, cuando lo entrevisté en Brookfield como candidato a representante estatal en el distrito 107. Durante nuestra conversación, me enteré de su historia de vida, incluyendo su experiencia de crecer en la pobreza extrema en el centro de Florida y mudarse a Connecticut en busca de una vida mejor.
En 2004, a la edad de trece años, a Pearson le diagnosticaron una afección cardíaca. Lamentablemente, fue removido de su seguro médico familiar debido a esta condición preexistente. Afortunadamente, años después, pudo obtener cobertura nuevamente porque Connecticut fue uno de los primeros estados en cumplir con los requisitos de la Ley de Atención Médica Asequible.
En 2014, Pearson se enteró de que necesitaba una cirugía a corazón abierto. Lamentablemente, su seguro solo cubría parcialmente los costos, lo que lo dejó con una deuda de más de $200,000.
Diez años después, los médicos de Yale y Orlando Health le informaron a Pearson que necesitaba otro procedimiento cardíaco para salvarle la vida. Él cree que esta necesidad está relacionada con complicaciones de su cirugía de 2014 y, sin la operación, enfrenta el riesgo de muerte.
A pesar de las recomendaciones de sus médicos, el proveedor de seguro médico de Pearson le negó la cobertura de la operación y confirmó esta denegación tras la apelación. Como resultado, Pearson no tuvo más opción que recurrir al público en busca de donaciones para salvar su vida.
Afortunadamente, gracias a la generosidad del público, Pearson logró reunir la mayor parte del dinero necesario para la operación y está en vías de recuperación. Nadie debería encontrarse jamás en una situación en la que tenga que rogar por su vida debido a un sistema de seguros de salud que no valora la vida.
El representante estatal Raghib Allie-Brennan ha expresado su indignación por la reciente experiencia de Pearson. En respuesta, ha presentado el proyecto de ley 6147, "Ley relativa a la cobertura de tratamientos médicamente necesarios en este estado". Según su comunicado de prensa, su proyecto de ley "obliga a cubrir los tratamientos recomendados por especialistas autorizados, en particular los tratamientos que salvan vidas, a menos que exista una clara evidencia médica que justifique su rechazo". El proyecto de ley también garantiza que todas y cada una de las apelaciones se decidan únicamente sobre la base de evidencia médica.
Yo apoyo incondicionalmente la propuesta del representante estatal Alie-Brennan de responsabilizar a las compañías de seguros de sus acciones. Esto garantizaría que ninguna otra persona tenga que aguantar el sufrimiento de Pearson.