Gobernador Lamont Anuncia Cancelación de $30 Millones en Deuda Médica para Residentes de Connecticut
En una iniciativa innovadora, el gobernador Ned Lamont ha anunciado que casi 23.000 residentes de Connecticut verán cancelada su deuda médica en un esfuerzo importante por aliviar las cargas financieras de aquellos que menos pueden pagar. Este alivio se produce en el marco de la primera ronda de una nueva asociación entre el estado y la organización nacional sin fines de lucro Undue Medical Debt. A partir del 23 de diciembre de 2024, los residentes afectados recibirán cartas notificándoles la cancelación de su deuda.
La iniciativa aprovecha las inversiones públicas para negociar con hospitales y proveedores, apuntando a las carteras de deuda médica para personas cuyos ingresos sean iguales o inferiores al 400% del nivel federal de pobreza, o cuya deuda médica sea del 5% o más de sus ingresos. Actualmente, el nivel federal de pobreza se define como un ingreso anual igual o inferior a $31.200 para una familia de cuatro. La administración de Lamont ha invertido aproximadamente $100,000 de la asignación estatal de fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA). Undue Medical Debt utilizó estos fondos para negociar con un socio del mercado secundario y un proveedor nacional, logrando adquirir con éxito $30 millones en deuda médica calificada para los residentes de Connecticut.
El gobernador Lamont expresó su compromiso de continuar con esta asociación, con $6.5 millones de fondos ARPA asignados para nuevas rondas de eliminación de deuda. "La deuda médica a menudo ataca en un momento vulnerable, lo que plantea impactos duraderos en las vidas de las personas", afirmó el gobernador Lamont. "Esta iniciativa aliviará la tensión emocional y financiera de los necesitados, brindando alivio a miles de residentes".
Allison Sesso, directora ejecutiva y presidenta de Undue Medical Debt, elogió la inversión del estado y destacó la importancia de que este alivio llegue durante la temporada navideña. Sesso también reconoció los esfuerzos legislativos más amplios para evitar que las deudas médicas afecten las calificaciones crediticias, asegurando que las cargas financieras no disuadan la atención médica esencial. En apoyo a estos esfuerzos, el gobernador Lamont firmó recientemente una ley que prohíbe a los proveedores de atención médica y hospitales informar sobre las deudas médicas a las agencias de calificación crediticia, que entró en vigencia el 1 de julio de 2024. Esta legislación tiene como objetivo proteger a los pacientes de los impactos en la calificación crediticia debido a las deudas médicas, alentándolos a buscar el tratamiento médico necesario sin temor a repercusiones financieras.
A través de estas iniciativas, Connecticut está allanando el camino para brindar alivio financiero y proteger el bienestar de sus residentes, abordando de frente el problema urgente de la deuda médica.