Cómo Planificar para los Gastos Universitarios

Elaborar un plan concreto para pagar la universidad puede ayudarte a superar el impacto inicial y a afrontar estos años importantes con menos estrés financiero.

Por By StatePoint (PHOTO SOURCE: (c) shironosov / iStock via Getty Images Plus)

Cada año, la mayoría de los padres estadounidenses de estudiantes universitarios se enfrentan a costos de matrícula, alojamiento y manutención superiores a lo esperado, según una encuesta de College Ave. La misma encuesta revela que el precio de otros gastos relacionados con la universidad, como libros, cuotas de actividades y transporte, también sorprende a muchos padres.

"Elaborar un plan concreto para pagar la universidad puede ayudarte a superar el impacto inicial y a afrontar estos años importantes con menos estrés financiero", afirma Dan Kennedy, director de marketing de College Ave.

Kennedy recomienda seguir los siguientes pasos para crear su plan de pago universitario:

- Solicite ayuda financiera cada año: No olviden presentar su FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes) cada año que su hijo esté en la universidad. Esta es la única manera de recibir becas, préstamos y ofertas de trabajo y estudio basadas en la necesidad del gobierno federal.

- Lea y compare atentamente las cartas de concesión de ayuda financiera: Use la carta de concesión financiera de cada institución, que se entrega en primavera, para obtener una comparación de costos equivalente. Calcule el costo directo neto de cada institución restando las becas y subvenciones ofrecidas del costo total de asistencia. Si corresponde, también puede restar la ayuda para programas de estudio y trabajo. También debe considerar los aumentos anuales previstos en matrículas, alojamiento, comida y otros gastos. Este análisis puede ayudarle a seleccionar las instituciones que estén al alcance financiero de su familia.

- Considere apelar: Aunque un paquete de becas pueda parecer inamovible, es posible que puedas solicitar más ayuda de la institución de su elección. No tenga miedo de solicitar más ayuda si su situación financiera ha cambiado.

- Busca ayuda externa: Las becas suelen basarse en el mérito o el talento y pueden proporcionar una ayuda sustancial. Las propias universidades otorgan becas, al igual que las organizaciones nacionales y locales. Una de las becas más fáciles de solicitar es el sorteo de becas de $1,000 de College Ave. El proceso de solicitud ni siquiera requiere una carta y puede solicitarlo mensualmente. Anime a su estudiante a seguir solicitando becas durante todo el año, ya que cada pequeña contribución cuenta.

- Explore los préstamos estudiantiles privados: El College Board informó que el monto promedio de ayuda que recibieron los estudiantes de pregrado en becas, préstamos federales, créditos fiscales y programas de estudio y trabajo fue de $16,360 para el año académico 2023-2024. Considerando que el costo total promedio de asistencia a una institución pública de cuatro años ese mismo año fue de $24,920 para estudiantes residentes del estado, es posible que necesites más ayuda de la que su universidad ofrece inicialmente. Los préstamos estudiantiles privados son una excelente opción para complementar sus necesidades financieras. Compare precios para encontrar una excelente tasa y condiciones de préstamo que le convengan.

Usa la calculadora de préstamos estudiantiles de College Ave para asegurarse de conocer el costo del préstamo y cómo podría ser su pago mensual. Puede encontrarla en: collegeave.com/calculators.

Para obtener un préstamo estudiantil privado y consejos y recursos adicionales para familias que van a la universidad, visita collegeave.com. “Con un plan financiero claro, su familia puede reducir el estrés y disfrutar de la emoción de enviar a su hijo a la universidad”, afirma Kennedy.