BRIDGING FUTURES Ayuda a Padres Inmigrantes a Guiar el Camino Universitario

Este proyecto proporciona a los padres pasos simples para apoyar el camino académico de sus hijos.

Por Sonia Cristina Heredia - PLTI Graduate 2025

Como madre inmigrante y miembro de la comunidad de Danbury, sé lo abrumador que puede ser el proceso de solicitud a la universidad, especialmente para familias que lo enfrentan por primera vez en un país nuevo. Muchos padres inmigrantes quieren ayudar a sus hijos a tener éxito, pero enfrentan barreras como dificultades con el idioma, desconocimiento del sistema educativo de los Estados Unidos y acceso limitado a información confiable. Estos obstáculos pueden impedir que estudiantes talentosos alcancen su máximo potencial.

Para ayudar a abordar esto, creé BRIDGING FUTURES a través del Instituto de Liderazgo para Padres (PLTI). Este proyecto proporciona a los padres pasos simples para apoyar el camino académico de sus hijos. Aconsejo a los padres que mantengan conversaciones regulares con sus hijos sobre la universidad, comiencen a hacer voluntariado en la secundaria y no esperen hasta el último año para involucrarse. Esperar demasiado puede hacer que el proceso sea estresante y disminuir las oportunidades de éxito del estudiante.

Los adolescentes deben comenzar a investigar desde temprano, utilizando recursos en línea, consejeros escolares y organizaciones comunitarias. Construir un perfil sólido implica mantener buenas calificaciones, tomar clases desafiantes como Honores o AP, y participar en actividades extracurriculares como clubes, deportes o servicio comunitario. Hacer voluntariado y cultivar relaciones con maestros y mentores puede conducir a cartas de recomendación valiosas. Prepararse con anticipación para exámenes estandarizados como el SAT o ACT puede mejorar las calificaciones, mientras que escribir ensayos únicos y atractivos puede hacer que las solicitudes destaquen. Visitar campus universitarios y participar en programas para jóvenes puede inspirar a los estudiantes y ofrecer oportunidades de conexión.

Solicitar varias becas, especialmente premios locales más pequeños, aumenta las posibilidades de ayuda financiera. La persistencia es clave, los rechazos forman parte del proceso, y muchos estudiantes califican para becas privadas desde la secundaria, haciendo que la universidad sea más accesible. Apoyar a los adolescentes en el establecimiento de metas y en el desarrollo de sus aspiraciones no solo beneficia al individuo, sino también a sus familias y comunidades. Animar a los jóvenes a soñar en grande y tomar pasos proactivos hoy puede abrir el camino a una educación superior y un futuro más brillante.

Mi visión para BRIDGING FUTURES está basada en crear una comunidad donde cada estudiante, independientemente de su origen o circunstancias, tenga acceso a recursos, apoyo y motivación necesarios para triunfar en la universidad. Creo que la educación es una herramienta poderosa para transformar vidas, no solo de los estudiantes, sino también de sus familias y comunidades en general. Imagino un futuro en el que las familias inmigrantes, que a menudo enfrentan obstáculos adicionales, tengan el poder de navegar el proceso universitario con confianza e independencia.

Apoyar a nuestra juventud hoy no solo se trata de garantizar el éxito individual, sino de sentar las bases para una comunidad más inclusiva, equitativa y próspera en el futuro. Cuando las familias están informadas y empoderadas, contribuyen a comunidades más fuertes y a una sociedad más justa. Mi esperanza es que BRIDGING FUTURES se convierta en un catalizador de cambio, ayudando a cada estudiante a realizar su potencial y alcanzar la educación superior.

Estoy muy agradecida con PLTI por ayudarme a comprender que el éxito en este país es posible mediante el trabajo duro. Me enorgullece ser madre de un becario de UConn y continúo guiando a mi hijo menor y a otros jóvenes a través de mi proyecto, Bridging Futures.