Ayudando a los Niños a Desarrollar Hábitos Saludables con los Dispositivos y Medios de Comunicación
¿Cuáles son las configuraciones de privacidad de TikTok? ¿Pueden los padres controlar qué publicidad ven sus hijos en Facebook? ¿Cómo pueden los padres limitar la cantidad de tiempo que sus hijos pasan en Instagram?
Una nueva herramienta para padres, el Glosario de plataformas de medios digitales, ofrece las respuestas y será útil para los padres de niños que estén probando nuevos teléfonos u otros regalos navideños relacionados con la tecnología. El Centro de Excelencia en Redes Sociales y Salud Mental Juvenil de la Academia Estadounidense de Pediatría desarrolló el recurso gratuito, que contiene información detallada sobre las plataformas digitales populares, como Apple, Discord, Facebook, Instagram, Pinterest, Snapchat, TikTok y X, y más por venir.
“Ser padres en medio de los medios de comunicación puede ser un gran desafío”, dijo Jenny Radesky, MD, FAAP, codirectora médica del Centro de Excelencia. “Descubrir qué aplicaciones y configuraciones son las mejores para su familia es una parte importante de la conversación. En el centro, creamos el Glosario de plataformas de medios digitales para que a los padres les resulte un poco más fácil conocer cada aplicación y averiguar qué configuraciones y herramientas existen para mantener seguros a sus hijos mientras se conectan en línea”.
Los usuarios hacen clic en una plataforma para conocer sus configuraciones de seguridad predeterminadas y personalizables; controles de mensajería y amistad; configuraciones de administración del tiempo de pantalla; controles parentales y más.
Los padres no son los únicos que buscan ayuda cuando se trata del mundo en línea. Los proveedores pediátricos, maestros y otras personas que trabajan con niños y adolescentes pueden presentar el glosario brevemente durante las visitas a la clínica, las noches de regreso a la escuela, en boletines informativos u otras comunicaciones y alentar a las familias a tener conversaciones sobre relaciones seguras y equilibradas con las redes sociales. La herramienta también puede facilitar conversaciones sobre conceptos como cuentas privadas versus públicas, límites de tiempo y cómo bloquear o filtrar contenido molesto. A continuación, se incluyen algunos ejemplos de cómo se puede utilizar el glosario:
- Si los niños tienen iPhones, los padres pueden obtener más información sobre la función Compartir en familia, que incluye configuraciones para limitar a quién puede contactar un niño, configuraciones de tiempo de inactividad/no molestar y la opción Solicitar compra que requiere que un padre apruebe las compras.
- Si las redes sociales y notificaciones distraen a los adolescentes por la noche, las familias pueden usar el glosario para buscar aplicaciones y cómo silenciar las notificaciones o activar otras configuraciones nocturnas.
- Para los adolescentes que se estresan por el contenido negativo en los feeds de las redes sociales, el glosario contiene información sobre herramientas para seleccionar feeds y bloquear y filtrar contenido.
- Si la escuela de un niño tiene una política sobre teléfonos, las familias pueden buscar configuraciones del dispositivo o la aplicación para silenciar las aplicaciones que distraen durante el horario escolar.
El glosario se suma a una lista de recursos disponibles en el Centro de excelencia en redes sociales y salud mental juvenil, que incluye temas de conversación para padres preocupados por cómo sus hijos usan las redes sociales. Las tarjetas de actividades del centro pueden ayudar a los niños pequeños a construir relaciones saludables con los medios y sus dispositivos antes de convertirse en adolescentes y adultos jóvenes.
La Dra. Megan Moreno, MSEd, MPH, FAAP, codirectora médica del Centro de Excelencia, insta a los padres y otros adultos a evitar adoptar un enfoque pesimista cuando hablen con los niños sobre el panorama a veces peligroso de las redes sociales.
“Podemos ser indulgentes con estas reacciones iniciales de preocupación y miedo, pero tenemos que elegir cuál queremos que sea nuestra reacción en el futuro”, dijo la Dra. Moreno. “Podemos elegir la mentalidad abierta. Podemos elegir la curiosidad. Podemos elegir la evidencia en lugar de la publicidad exagerada, y podemos centrarnos en nuestros hijos y familias”.
FUENTE DE LA FOTO: (c) stockphotodirectors / iStock via Getty Images Plus