Apoyando el Arte Creativo con Niños en Edad Preescolar

Marzo es el mes que esperamos para que el clima sea más cálido y para que nuestros hijos puedan realizar actividades al aire libre.
Sin embargo, ¿qué se puede hacer cuando el clima no es lo suficientemente cálido o llueve demasiado para jugar al aire libre y los niños aún quieren ser creativos? Hablemos de actividades artísticas para llenar las muchas horas que hay cuando los niños son creativos. El arte tiene dos funciones: 1) es una imagen verdadera de lo que piensa el niño y 2) puede ser una expresión de los sentimientos del niño. El papel de los padres es ofrecer a los niños materiales de arte y manualidades para su "creación". ¿Se trata de crear la propia obra maestra del niño o de algo que está precortado y prediseñado?
Hay dos tipos diferentes de arte infantil: uno enfocado en el proceso y otro en el producto.
El arte enfocado en el proceso es cuando se les da a los niños materiales, hablan sobre lo que quieren hacer o crear y lo hacen. Por ejemplo, puede ser un día soleado y frío, y usted le da a su hijo marcadores, cartulina de colores, tijeras y pegamento. Usted y su hijo hablan sobre lo que sienten ese día y crean una imagen al respecto. Es importante que su hijo haga el trabajo. Puede recortar diferentes formas, como el sol, el pasto, etc., y, usando una barra de pegamento, crear una imagen. En el arte de proceso no se hacen dibujos previos ni muestras. Los niños deben poder crear lo que creen que es "su trabajo y su expresión creativa".
Pregúntele a un niño qué hizo y por qué lo hizo. La clave es escuchar atentamente lo que dice. Hace años, mi hija de cuatro años hizo una creación con rollos de toallas de papel, notas adhesivas, mucho pegamento y pintura. Cuando se secó, me mostró lo que había hecho. Dije: "Guau, qué cohete más genial. Eso es lo que me pareció". Ella dijo: "Mamá, esto no es un cohete. Soy yo y mi osito de peluche montados en los columpios". Nunca asuma lo que representa una obra de arte.
Por otro lado, el arte basado en productos utiliza una plantilla, una imagen/modelo, materiales para calcar o piezas precortadas. A menudo hay instrucciones paso a paso y solo una forma correcta de proceder. Hay un producto terminado en mente y menos creatividad. Si bien hay lugar para estos proyectos de vez en cuando, como en una fiesta de cumpleaños o como último recurso, no deberían ser lo que su hijo haga todos los días.
El arte de proceso es único, relajante y tranquilizador. Prepara una caja o un área para los proyectos de arte creativo de tu hijo. Agrega cepillos de dientes viejos, pintura de dedos, rodillos para pintar, papel de seda, puré de papas, marcadores para arte y otros materiales reciclables. Otros elementos que se pueden agregar incluyen ingredientes para plastilina casera (busque recetas en Google), cortadores de plastilina, hilo y tela.
Después de que su hijo cree, pregúntele: "¿Qué hiciste?" No asuma nada. Podría decir: "Me gusta lo duro que trabajaste en tu proyecto. Usaste muchos materiales diferentes. ¿Te divertiste haciéndolo?".
Anne E. Mead, Ed. D., es la directora de Asociaciones de la Familia, Escuela y Comunidad de las Escuelas Públicas de Danbury. Puede comunicarse con ella al 203-830-6508 o por correo electrónico a meadan@danburyu.k12.ct.us.