Alerta al Consumidor: Estafa de Servicio de Jurado Intenta Robar Dinero e Información Personal

Las pérdidas reportadas a nivel nacional debido a estafas de impostores del gobierno aumentaron en $600 millones en 2024.

El Departamento de Protección al Consumidor (DCP) advierte al público sobre una estafa de impostores de las fuerzas del orden que alerta a los destinatarios sobre la falta a su servicio de jurado y exige acciones para robar su dinero e información personal.

Los estafadores utilizan llamadas telefónicas y correos electrónicos para notificar al destinatario que no cumplió con su servicio de jurado, exigiendo el pago para evitar honorarios, citas judiciales o incluso penas de prisión.

"Los estafadores se aprovechan del temor de muchas personas de enfrentar graves consecuencias si no cumplen con su servicio de jurado", declaró el comisionado del DCP, Bryan T. Cafferelli. Todos los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años son elegibles para servir como jurado y deben tomar esta responsabilidad en serio. Pero no permita que los estafadores se aprovechen de la importancia de servir como jurado. Cualquier persona con teléfono o correo electrónico debe desconfiar siempre de las llamadas o mensajes no solicitados, colgar o denunciar al remitente y, si no está seguro, contactar directamente a la organización.

Participar en el servicio de jurado es una parte crucial de nuestro sistema judicial y defraudar a las personas en este ámbito es manifiestamente ilegal, declaró Ronnell A. Higgins, Comisionado del Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública. "Insto a todos a tener cuidado al recibir llamadas o mensajes de texto no solicitados".

Las estafas relacionadas con el servicio de jurado son muy comunes en todo el país, declaró Esther Harris, Administradora del Jurado de la Rama Judicial de Connecticut. "Aquí tenemos algunas cosas que recordar para protegerse de este tipo de estafas: La Administración del Jurado nunca le solicitará un pago ni una tarjeta de crédito por no presentarse al servicio de jurado. No comparta información personal por teléfono. La Administración del Jurado no se pondrá en contacto con usted por teléfono si no se presenta. Comuníquese con su departamento de policía local para reportar cualquier actividad sospechosa. En 2023, los consumidores perdieron $171 millones debido a estafas de impostores del gobierno, según la Comisión Federal de Comercio (FTC). En 2024, la pérdida reportada aumentó a $789 millones.

Las señales de una estafa incluyen:

  • Llamadas o correos electrónicos no solicitados que exigen una acción inmediata.
  • La persona que llama exige el pago por teléfono a través de métodos de pago como tarjetas de regalo, criptomonedas, un servicio de transferencia bancaria o aplicaciones peer-to-peer como Venmo o PayPal.
  • El mensaje crea una sensación de urgencia e incluye un plazo breve para completar una acción.
  • Amenaza con acciones legales o financieras si no cumple.
  • Solicita información confidencial por teléfono, como su fecha de nacimiento, número de Seguro Social, etc.

Los tribunales no se comunican con los jurados mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos ni mensajes de texto. Las citaciones al jurado y la información adicional se envían por correo postal.

Si recibe un mensaje de un tribunal o agencia gubernamental y no está seguro de si es real, busque el sitio web oficial de la organización y contáctelos directamente.

Si usted recibió una estafa de servicio de jurado, reporte los detalles a la FTC en https://reportfraud.ftc.gov/