Casi el 90% de los Residentes de Connecticut Apoyan un Crédito Fiscal para Cuidadores Familiares

Sin las 390 millones de horas de trabajo no remuneradas que los 420,000 cuidadores de Connecticut realizan cada año, valoradas en $7.2 mil millones anuales según los datos estatales disponibles en el informe "Valuando lo Invaluable" de AARP, más estadounidenses mayores se verían obligados a abandonar sus hogares.
Los cuidadores familiares en Connecticut se sienten estresados y, a menudo, abrumados, al tener que lidiar con las exigencias físicas, emocionales, financieras y de tiempo que requiere el cuidado de sus seres queridos mayores. Los cuidadores familiares de Connecticut ahorran al estado miles de millones de dólares, mientras que gastan, en promedio, aproximadamente $7,200 en gastos de cuidado de su propio bolsillo anualmente.
Los cuidadores familiares necesitan ayuda financiera ahora más que nunca, y según una encuesta reciente de AARP, el 89% de los adultos mayores de 18 años de Connecticut apoyan un crédito fiscal para cuidadores familiares. Además del abrumador apoyo a un crédito fiscal estatal para cuidadores familiares que brindan apoyo financiero a un ser querido, la nueva investigación muestra que la mayoría de los residentes dicen ser más propensos a apoyar a un candidato a la Legislatura del Estado de Connecticut que respalde dicho crédito fiscal. Además, los residentes de Connecticut, con diferencia, prefieren la atención a largo plazo en el hogar con la asistencia de un cuidador si un ser querido la necesitara; ocho de cada diez (81%) expresaron esta preferencia. Casi todos los encuestados (98%) consideran importante contar con servicios que permitan a su ser querido permanecer en casa el mayor tiempo posible.
Los cuidadores familiares priorizan a la familia. Asumen la responsabilidad de ayudar a sus padres, cónyuges y otros seres queridos a permanecer en casa, donde desean estar. Sin las 390 millones de horas de trabajo no remuneradas que los 420,000 cuidadores de Connecticut realizan cada año, valoradas en $7.2 mil millones anuales según los datos estatales disponibles en el informe "Valuando lo Invaluable" de AARP, más estadounidenses mayores se verían obligados a abandonar sus hogares e ingresar en residencias de ancianos costosas, con el gobierno y los contribuyentes pagando la factura.
Connecticut necesita cuidadores familiares. Los cuidadores familiares de Connecticut necesitan ayuda financiera. Por eso, AARP lucha por un crédito fiscal para cuidadores familiares en Connecticut, con el fin de brindar alivio financiero mediante un modesto crédito fiscal a los cuidadores familiares de nuestro estado que pagan gastos como transporte o modificaciones en el hogar de su propio bolsillo. AARP Connecticut anima a los residentes a que envíen un correo electrónico a su legislador estatal para informarles que los cuidadores de Connecticut merecen un crédito fiscal.
Otros hallazgos clave incluyen:
- Aproximadamente tres de cada 10 (31%) residentes de Connecticut mayores de 18 años son o han sido cuidadores familiares, y la mayoría (73%) trabaja al mismo tiempo.
- El transporte es el gasto más común en el que los cuidadores familiares de Connecticut afirman haber incurrido al cuidar a su ser querido; el 88% lo menciona.
- Sentirse estresado emocionalmente (79%) y estresado al intentar equilibrar las responsabilidades laborales y familiares (73%) son los síntomas más frecuentes que mencionan los cuidadores de Connecticut. También mencionaron problemas de salud como la dificultad para:
- descansar lo suficiente (67 %)
- hacer ejercicio regularmente (57 %)
- mantener una dieta saludable (42 %)
- lidiar con problemas de salud (37 %)
- encontrar tiempo para visitar a un médico (35 %)
Visite www.aarp.org/ct para encontrar el informe completo y la infografía de la investigación. Hay recursos e información sobre el cuidado familiar disponibles en aarp.org/caregiving.
Este artículo fue escrito por Nora Duncan, directora de AARP CT.