AARP Connecticut Establece Prioridades para Sesión Legislativa Estatal de 2025

AARP Connecticut trabaja con los legisladores de ambos partidos para defender y apoyar políticas y regulaciones que sean en el mejor interés de las personas mayores de 50 años y sus familias en Connecticut.

Por Nora Duncan

“Las políticas y los problemas que afectan los bolsillos de los residentes de Connecticut son una prioridad importante de nuestro trabajo legislativo cada año y lo serán nuevamente en 2025”, dijo la directora estatal de AARP Connecticut, Nora Duncan. “Nuestro personal de la oficina estatal y voluntarios están listos para trabajar con legisladores, formuladores de políticas y otras organizaciones en la legislación que mantendrá más dinero en los bolsillos de nuestros miembros y garantizará que residentes y adultos mayores de Connecticut reciban apoyo a través de la disponibilidad de programas, servicios de calidad, protecciones al consumidor e iniciativas para abordar la asequibilidad y costo de vida en Connecticut”. 

La prioridad de la sesión legislativa de 2025 de AARP Connecticut es trabajar con los legisladores en políticas que mantendrán más dinero en los bolsillos de los residentes y sus familias; abordar los crecientes costos de los servicios públicos para que todas las personas tengan un acceso justo y asequible a los servicios necesarios; apoyar a los cuidadores familiares; fortalecer las protecciones contra las prácticas crediticias predatorias; garantizar que los precios de los medicamentos recetados sean razonables, justificados y apoyar un mejor acceso y asequibilidad para consumidores; ayudar a los adultos mayores a vivir de forma segura e independiente en sus comunidades y más. 

APOYO A LOS CUIDADORES FAMILIARES 

Los 420.000 cuidadores familiares no remunerados de Connecticut brindan aproximadamente 390 millones de horas de atención al año para ayudar a los padres, cónyuges, hermanos, abuelos y otros seres queridos mayores para que puedan vivir de forma independiente en sus hogares, donde quieren estar. Los cuidadores hacen enormes sacrificios financieros, físicos y emocionales para ayudar a sus seres queridos al bañarles, preparar las comidas, tareas médicas, pagar facturas, el transporte y más. AARP insta a los legisladores a brindarles a los cuidadores familiares de Connecticut algún alivio financiero de los altos costos de ayudar a sus seres queridos a permanecer seguros en casa a través de un modesto crédito fiscal. 

SERVICIOS PÚBLICOS JUSTOS Y ASEQUIBLES 

A medida que los costos de los servicios públicos continúan aumentando, un número cada vez mayor de residentes de Connecticut, que ya pagan las tarifas de electricidad más altas de los Estados Unidos continentales, tendrán que elegir entre alimentos, medicamentos y mantener las luces encendidas. AARP insta a los legisladores a realizar reformas en el mercado de generación para reducir el costo del servicio eléctrico estándar ofrecido por las dos compañías de distribución eléctrica del estado; proteger la financiación y ampliar la elegibilidad para los programas de asistencia energética por encima de los niveles actuales para satisfacer las necesidades de los residentes que ya enfrentan el desafío de la inflación; y oponerse al debilitamiento de cualquiera de las fuertes protecciones al consumidor en el mercado de proveedores de electricidad de terceros. 

PROTECCIONES AL CONSUMIDOR 

Banca segura: Las cuentas bancarias son vitales para la participación en la corriente financiera y el bienestar, pero están plagadas de trampas o simplemente son inaccesibles para demasiados adultos mayores con ingresos fijos o que luchan por llegar a fin de mes. Connecticut debería limitar los cargos por sobregiro y por fondos insuficientes (NSF, por sus siglas en inglés) y prohibir las prácticas destructivas de sobregiro por parte de las instituciones financieras autorizadas en el estado; recopilar datos sobre los ingresos y las prácticas de sobregiro y los cargos por fondos insuficientes (NSF, por sus siglas en inglés); exigir a las instituciones estatales que ofrezcan cuentas bancarias seguras sin cargos por sobregiro y fondos insuficientes; y fortalecer las leyes estatales de embargo de cuentas bancarias para garantizar que protejan automáticamente una cantidad base de ingresos para pagar las necesidades básicas. 

Inteligencia artificial: AARP hará un seguimiento de la legislación y los esfuerzos regulatorios relacionados con el uso de la inteligencia artificial y cree que la equidad, transparencia y la rendición de cuentas deben guiar todos los usos de la IA u otras herramientas algorítmicas que toman decisiones importantes con respecto a la salud, ingresos o el empleo de una persona. AARP abogará por fuertes protecciones y apoyará los esfuerzos para combatir el uso de la IA para estafar a los estadounidenses mayores, así como para perturbar las elecciones y las votaciones. 

Fraude financiero: los delincuentes se dirigen cada vez más a los adultos mayores mediante una variedad de productos y servicios financieros, como tarjetas de regalo, pagos electrónicos, transferencias bancarias y criptomonedas. Connecticut debe llevar a cabo una supervisión y aplicación sólidas relacionadas con las estafas y el fraude y considerar nuevas protecciones de prevención, incluidas las disposiciones de reembolso o recuperación. 

ASEQUIBILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS CON RECETA MÉDICA 

AARP insta a los legisladores a garantizar que los precios de los medicamentos con receta sean razonables, justificados y respalden un mejor acceso y asequibilidad para los consumidores. La creación de una Junta de Asequibilidad de Medicamentos con Receta (PDAB, por sus siglas en inglés) es una forma de lograr esto. Las PDAB, que ya existen en ocho estados, son organismos independientes establecidos por el estado para evaluar los precios de los medicamentos y (en cinco estados) establecer límites máximos sobre cuánto pagarán determinados pagadores, incluidas las agencias estatales, por medicamentos recetados de alto costo. Alternativamente, Connecticut podría establecer límites máximos de pago basados en las PDAB de otros estados o en el Precio Justo Máximo de Medicare. 

Usted puede marcar la diferencia 

AARP Connecticut aboga por cuestiones como seguridad social, cuidado de personas, seguridad financiera, vida independiente, atención médica, servicios públicos y acceso a Internet, discriminación por edad, precios de los medicamentos recetados y más. No podríamos hacerlo sin los voluntarios dedicados y apasionados que comparten la aspiración de marcar una diferencia y mejorar la calidad de vida de los residentes de todas las edades. Las personas pueden explorar nuestras oportunidades de voluntariado en www.aarp.org/volunteer o comunicándose con Marlisa Smith en mesmith@aarp.org o al 860-548-3171. Obtenga información sobre cómo convertirse en un voluntario defensor electrónico en www.aarp.org/getinvolved. 

Este artículo fue escrito por Nora Dunca, directora de AARP CT.